scrum-master-and-an-agile-team Metodología

Scrum Master VS Project Manager: las 7 diferencias

13/08/19 6 min. de lectura

Antes de nada, qué es un Scrum Master

El Scrum Master es la persona del equipo con el rol de ser responsable de asegurar que se siguen los valores y principios de la metodología Agile, y que se siguen los procesos y prácticas que el equipo ha acordado.

Agile Alliance. Traducción propia.

¿Cuándo acabó el tiempo del Project Manager?

Llevo 20 años trabajando en el Banco Santander. Soy un Black Screen Boy. Dígase de un tecnólogo cuya carrera profesional se ha desarrollado programando en lenguajes que ahora son dinosaurios.

Hace aproximadamente 6 meses mi carrera tuvo un giro inesperado. Me plantearon un reto: ¿cuántas veces, en reuniones de amigos, habéis bromeado diciendo: “si me pillase con lo que sé ahora y unos años menos, se iban a enterar”?

Pues este fue el reto que me plantearon: hacer lo mismo que hace 8 años, pero de otra forma. Más eficiente, con nuevas tecnologías y mejorando el Time-to-Market (T2M). Me plantearon hacerlo con otra metodología. Querían que me olvidará de la metodología tradicional Waterfall y utilizase la metodología Framework Agile.

? Si no conoces la metodología Agile, lee nuestro post: Qué es la metodología Agile.

scrum process in agile framework

Qué son las ceremonias Agile

Y si, acepte el reto. Mi primera sorpresa: la responsabilidad total sobre lo que ocurría en el  proyecto ya no era del Project Manager. El equipo era quien se involucraba y establecía cuanto tiempo y en qué momento realizaba los entregables. Y aparecieron las ceremonias Agile.

? Debes saber que: en Agile, a las reuniones se les llama «ceremonias».

  • Daily Meeting: Conversaciones diarias de entre 5 y 15 minutos en la cual el equipo se pone al día de lo que cada miembro ha desarrollado. Se hace siguiendo las tres preguntas del Scrum Master: qué hice ayer, qué voy a hacer hoy y qué puede obstaculizar mi camino.
  • Sprint Planning: Ceremonia donde el Product Owner presenta al equipo las historias de usuario, previamente priorizadas, en el Backlog del producto.
  • Sprint Review: Ceremonia en la cual el equipo presenta al Product Owner las funcionalidades desarrolladas.
  • Sprint Retrospective: En esta ceremonia el Product Owner, el Scrum Master y el equipo analizan lo que se ha hecho en el Sprint terminado y deciden medidas concretas a emplear para mejorar los resultados.

Esto hizo que descubriese que el rol de un Project Manager no tiene nada que ver con el rol de un Scrum Master. El éxito de un Project Manager radica en el éxito del proyecto. El éxito de un Scrum Master o Agile Coach radica en la obtención de un equipo de alto rendimiento. Y para esto, mi cerebro tuvo que “desprogramar” lo que había aprendido de gestión de proyectos.

Reinventarse en la metodología Agile

Tuve que reinventarme para dejar de utilizar métodos predictivos de planificación y estimación de proyectos, y centrarme en lo que al final importa: las personas. Ellas son las que hacen que las cosas pasen de un folio en blanco a algo tangible, palpable y real.

Como indica Lyssa Adkins en su libro Coaching Agile Teams en el epígrafe The road from Project Manager to Agile Coach: “Muchas de las creencias subyacentes en la gestión de proyectos deben ser desprogramadas…”

PROJECT MANAGERAGILE COACH
Podemos planificar el trabajo y trabajar el planLa planificación es esencial; el plan es inútil
La triple restricción puede intercambiarse entre sí para corregir incógnitasEl tiempo y el presupuesto (personas) se mantienen constantes. El alcance es flexible
El plan es más preciso a lo largo del tiempo, a medida que desarrollamos el Proyecto a través de sus fases y actividades: requisitos, diseño, desarrollo, pruebas, etcEl plan se vuelve más preciso con el tiempo porque se revisa constantemente y se ajusta al desempeño real del equipo
El éxito consiste en la entrega a tiempo y dentro del presupuesto La única medida del éxito es que los clientes obtienen el valor comercial que necesitan
El alcance se puede bloquear y los cambios posteriores se manejan como solicitudes de cambio con respecto a la fecha de finalización programadaEl alcance sigue siendo flexible y los cambios de cualquier tipo son bienvenidos incluso al final del Proyecto
Controlar a través del plan del Proyecto es mi trabajoControlar a través de un plan no es posible; instruir al equipo en la metodología de Agile es mi única medida de control. Así que, entreno al equipo para usar bien Agile
Completar tareas y finalizar entregables indica el progreso y el valor entregado Sólo los productos finales entregados indican el progreso y el valor entregado

¿Qué he aprendido?

He aprendido del trabajo colaborativo, de como de cada persona del equipo emergía su carácter propio para ayudar al objetivo común del proyecto.

Si os soy sincero, me costó mucho entender el rol del Scrum Master. Me costó entender que su rol era pasivo y no reactivo. Entender que ese rol de facilitador a disposición de las necesidades del equipo estaba ahí, solo esperando a que éstos levantasen las necesidades, y no que se anticipase a las mismas. Esto lo he entendido e interiorizado.

A partir de aquí, pude incorporarme en la disciplina del equipo. A su forma y metodología de hacer las cosas. Llegó la entrega el MVP (Minimum Viable Product); definido por el equipo. Y que tuvo su clímax en el último sprint review, cuando todos los stakeholders aplaudieron y mostraron su satisfacción. Y mi satisfacción fue ver la sonrisa y la alegría de ese grandísimo equipo humano al ser consciente de la realización de un trabajo bien hecho… y de que el “rodillo” en el que se habían convertido como constructores de un producto no había hecho más que empezar.

Eusebio Domínguez

Santander Global Tech

Siempre vinculado profesionalmente al mundo de la Tecnología en el Banco Santander. Comencé como programador y he tenido la oportunidad de evolucionar en mi carrera hasta convertirme en gestor de proyectos tecnológicos dentro del Grupo estando certificado como PMP

 

Otros posts