como pagar sin tarjeta Be Tech!

Así puedes pagar sin llevarte la tarjeta con Santander

29/07/20 7 min. de lectura

Estamos en pleno verano y si no estás ya en la playa, ¡seguramente estés preparando la maleta y la tumbona!

Si eres de los que se va directamente con la toalla y las chanclas, es imprescindible que conozcas las formas que tienes para pagar con el móvil, el reloj u otros dispositivos, y olvidarte de llevar la cartera.

Formas de pagar sin tarjeta:

formas de pagar sin tarjeta

1. Pagar con el móvil 📲

Si tienes tu Smartphone, tienes toda la operativa bancaria en el bolsillo. Lo primero es asegurarte de que tu teléfono cuenta con la tecnología NFC (Near Field Communication), prácticamente todos los móviles hoy en día lo tienen. Puedes comprobarlo en:

  • iOS: todos los móviles iPhone tienen NFC desde el modelo iPhone 6.
  • Android: puedes desplegar la barra de ajustes rápidos y buscar el icono NFC o ir a configuración/ajustes y buscar directamente el término NFC.

Una vez que tienes NFC activado, tienes un par de opciones para pagar con el móvil:

  1. Usar la app de Santander Wallet si tienes Android. Una app de Santander donde tendrás todas tus tarjetas. Solo tienes que descargarla del Play Store y entrar con tus claves. Si aún no operas con la banca online, puedes pedir tus claves aquí.
  2. Usar la app para pagos de Apple Pay o Samsung Pay, donde puedes añadir la tarjeta de Santander y la de otros bancos, elegir una predeterminada con la que quieras pagar o seleccionar antes de realizar el pago qué tarjeta usar.

Si eres de los más cuidadosos, desde el punto de vista de seguridad existen dos opciones para protegerse de hurtos de su tarjeta mediante dispositivos no autorizados que quieran hacer micro cobros (menos de 20€):

  • Desactivar el NFC en el propio móvil, lo que evita cualquier interacción no deseada con nuestro móvil
  • La segunda opción es mediante la app Wallet, donde se pueden activar/desactivar las tarjetas para el pago y por tanto sólo cuando las vaya a usar las activará

En cualquier caso, te recomendamos que eches un vistazo a este post donde Alfonso Suárez, experto en pagos móviles de Santander, desmiente tres de las leyendas urbanas más comunes respecto a los pagos con el móvil.

2. Pagar con el smartwatch⌚️

El uso del reloj inteligente se está generalizando cada vez más y una de las cosas que nos ofrecen es el pago móvil. ¡Qué es más sencillo que ir simplemente con el reloj! Muchos modelos son sumergibles así que perfectos para la playa y aunque con la mayoría no te vas a poder ir sin el móvil, pueden estar a una distancia considerable y seguir funcionando sin problema.

Para pagar con el smartwatch primero te tienes que asegurar que tu modelo de reloj también cuenta con tecnología NFC. Al igual que con los smartphones, la mayoría de ellos en la actualidad cuentan con NFC.

Como para los más deportistas y usuarios de Fitbit o Garmin o para los no tan deportistas…

Las aplicaciones de pagos de cada proveedor: Fitbit Pay, Garmin Pay, Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay están instaladas de forma predeterminada en los relojes compatibles. Puedes asegurarte yendo a la aplicación desde tu reloj. En algunos casos tendrás que instalar la App previamente en tu smartphone. Ten en cuenta que tienes que haber introducido una tarjeta o método de pago en la aplicación desde el smartphone y que será la misma.

Cada vez que quieras realizar un pago utiliza el comando de activación de tu smartwatch:

  • En relojes de Android hay diferentes sistemas. El más común es abrir la aplicación «Pay» del sistema que tengas y colocar el reloj sobre el lector de pago.
  • En iWatch basta con dar doble clic en el botón lateral, sujetando el reloj junto al lector de pago contactless y ¡pagado!

Ahora imagina que… ¡en el kiosko solo admiten efectivo! 💸

No está todo perdido, todavía tienes tu móvil en la mano y la suerte de tener a 500 metros un cajero inteligente de Santander, lo que nos lleva a la tercera forma de pagar sin tarjeta.

3. Sacar dinero sin tarjeta del cajero 🏧

Si tenemos nuestro móvil podemos hacer una operativa de retirada en efectivo del cajero, ya que disponemos de la operativa de Halcash que nos permite autorizar una transacción en cualquier cajero sin disponer de la tarjeta de crédito físicamente.

¿Cómo se hace? Es súper sencillo y tienes dos opciones: sacar el dinero utilizando tu móvil o reloj como si fuera la tarjeta (si tiene NFC) o puedes autorizar la transacción y sacar dinero con un código.

Sacar con el NFC del móvil (o con el del smartwatch):

  1. Necesitas tener instalada la app Santander Wallet (o las de Apple o Samsung Pay…)
  2. Ir a un cajero que disponga de contactless. Todos los más actuales tienen y puedes localizarlos usando la app Santander.
  3. Acercar el móvil o reloj al lector contactless y sacar dinero como con tu tarjeta.

Sacar efectivo con código:

  1. Necesitas tener instalada la app Santander e ir a un cajero con contactless.
  2. Autorizar la transacción desde la app Santander: yendo a “Mis Productos”, “Tarjetas” y sobre la tarjeta que quieras usar dar al botón “Sacar dinero con código”.
  3. Introduce el importe que quieras sacar y recibirás el código en el móvil.
  4. Una vez en el cajero, elige la opción “Operaciones sin tarjeta” y “Sacar dinero con código”. Introduce el código que te llegó al móvil y listo 😎

Este método es seguro ya que se necesitan 2 factores para autenticar la transacción (el código recibido y el número de teléfono que ha solicitado la transacción).

4. Usar Bizum (disponible en España)

¿Qué hacer si tu móvil no cuenta con NFC, no tienes smartwatch o ningún cajero al alcance? ¡Acordarte de que con Santander tienes siempre bizum disponible!

Con Bizum puedes hacer transferencias instantáneas directamente a números de teléfono. ¿Cómo?

  1. Ve a la app de Santander. Puedes encontrar Bizum en atajos o en el menú y «Enviar Dinero».
  2. Introduce en Bizum el número de teléfono al que quieres enviar el dinero y la cantidad.
  3. Autoriza la transacción con tu firma y ¡enviado!

¿Cómo pagaremos en el futuro?

Posiblemente la parte del efectivo acabe desapareciendo y todos los comercios admitan el pago con tarjeta NFC, sea físicamente la tarjeta, embebida en un Wallet dentro del teléfono móvil o con pulseras contactless. Puedes leer este artículo sobre el futuro de los pagos móviles.

En nuestra visión futurista acabaremos pagando con nuestra sonrisa o cualquier otro rasgo biométrico que nos identifique unívocamente, en unos años y que sea seguro. ¡Aunque esta es sólo una opinión!

Si este post te ha ayudado, considera compartirlo. ¡Feliz verano!

Autores de este post: Joan Rodríguez – del equipo de Ciberseguridad Global – y Alba Molina – del equipo de Comunicación de Tecnología y Operaciones.

 

Otros posts