Trabajar desde casa Metodología

Mejora tu productividad durante el teletrabajo: La técnica Pomodoro

05/06/20 4 min. de lectura

Estos meses están siendo un reto para todos. Hablando de teletrabajo, ni siquiera los expertos aconsejan llamarlo así ya que insinúan que asociaremos trabajar desde casa con una situación de estrés. Es cierto que esta situación es excepcional y que la técnica de la que te voy a hablar está ideada para una situación de teletrabajo normal, pero seguramente te puede ayudar a ser un poco más productivo.

“Cuida los minutos y las horas se cuidarán de sí mismas”.

Lord Chesterfield

La técnica Pomodoro es aconsejable cuando estás sobrecargado de tareas, de reuniones y te sientes disperso entre diferentes actividades a realizar. O a lo mejor para cuando tu atención va saltando de una cosa a otra con facilidad.

Si tu situación es un poco parecida a esta, sigue leyendo… [Además, ¡incluye Playlist!] ?

Pomodoro Technique for Productivity boost - classical playlist spotify

Cómo puede ayudarte a ser más productivo un temporizador de cocina

Pero primero, ¿Qué relación puede guardar un temporizador de cocina con forma de tomate con la optimización del tiempo en tu trabajo? La técnica Pomodoro fue creada por Francesco Cirillo para mejorar la administración del tiempo que dedicas a una actividad.

multitasking working at home

La técnica Pomodoro paso a paso ▪️ ▪️ ▪️

Esta técnica de time-boxing es muy simple, consiste en:

  1. Elige qué tarea o tareas vas a realizar
  2. Pon el temporizador en 25 minutos
  3. Trabajas en esa tarea sin interrupciones ni pérdida de atención
  4. Para cuando se acaben los 25 minutos
  5. Descansa 5 minutos, ¿un café?
  6. Vuelves a trabajar en esa tarea
  7. Tras 3 ó 4 “pomodoros”, realiza un descanso más prolongado: de unos 20-25min
  8. ¡Repite con la siguiente tarea hasta que completes tu objetivo!

Este método se basa en el equilibrio entre el foco prolongado en una tarea determinada (sin interrupciones, llamadas, chequear el email, etc) y las pausas regulares para mejorar la agilidad mental. Cuando lo pruebes, verás que se pierde ese estado de incertidumbre sobre el devenir del tiempo y te sentirás más focalizado y concentrado en una tarea.

Beneficios: más productividad y control ?

Los beneficios de esta técnica son un aumento en la productividad diaria, permite finalizar tareas, sobre todo las de “baja importancia”, que son potencialmente procrastinables. Genera así una mayor satisfacción diaria al cumplir los objetivos marcados.

Así también adquirirás un bienestar emocional durante los “mini-sprints” de 25 minutos, pues se pierde la situación de alteridad y dispersión que suele crecer con la multitarea sin atención concreta en nada de forma prolongada. También se usa en el desarrollo tecnológico relacionado con el mundo ágil, el pair-programming, o como técnica para el trabajo en equipo.

Beneficios de la técnica Pomodoro

Un poco de música ayuda a concentrarse ?

Obviamente no hace falta hacerse con el famoso temporizador con forma de tomate, puede ser suficiente marcarse alarmas en el móvil, utilizar alguna aplicación online como Pomofocus, y – ¡por supuesto! – utilizar nuestra playlist de Spotify “Pomodoro Booster: Classical”.

Esta playlist está diseñada principalmente con música clásica u orquestal que favorece la concentración, con piezas de larga duración para que los descansos puedas asociarlos a las pausas musicales.

Si te gustan nuestras playlist, aquí puedes escuchar una para mientras programas ??‍? ??‍?

Espero que esta técnica de time-boxing os ayude en vuestro día a día, y no solo en vuestras tareas laborales porque la gestión del tiempo es de vital importancia, como así indicaban las palabras del filósofo griego Teofrasto:

“El tiempo es la cosa más valiosa que una persona puede gastar”.

Teofrasto

Jesus Lopez

Jesús López

Santander Global Tech

Curioso, inquieto e interesado en lo indiscutible.

 

? Mi perfil de LinkedIn

 

Otros posts