NFT Blockchain

Lo más interesante en tecnología en 2021: NFT

22/12/21 8 min. de lectura

La famosa revista TIME generalmente nombra la “persona del año” en diciembre y únicamente dos veces en su historia en vez de una persona a galardonado a una cosa. En 1988 lo hizo nombrando a “La tierra amenazada” como planeta del año y en 1982 lo había hecho antes con “El ordenador” como máquina del año.

En 2021 nosotros vamos a nombrar “Tecnología del año” a una entidad digital, los NFTs 🙌.

¿Qué es un NFT? ¿Puedo comprarlo en Amazon?

No. Quiero decir, que se sepa aún no, los NFTs son cosas relacionadas con las redes Blockchain.

💡 NFT significa “Non-Fungible Token” o Token no consumible en español. Consumible significa que se puede consumir, usar y que puede desaparecer. En inglés la definición se explaya un poco más e indica que:

Es una cosa (como dinero o bien común) de una naturaleza tal que una parte o cantidad puede ser reemplazada por otra parte o cantidad igual al pagar una deuda o saldar una deuda.

Así que non-fungible significa que no se puede reemplazar ninguna parte de este. No se puede dividir en fragmentos más pequeños. No es como un billete de 10€ que puedes usar para pagar el periódico y recibir el cambio de 9€. Lo que sea que se haga con los NFT se debe hacer usándolo todo en uno.

Y parte de “token” que directamente relaciona los NFTs a la tecnología Blockchain.

Así que un NFT es una cosa de Blockchain que se debe usar sin partirlo. Obviamente es algo del mundo digital, no tangible. Y además unos de sus aspectos más interesantes es en la singularidad de cada NFT. Puede que haga varias copias de un NFT, pero cada una es única y puede ser identificada y seguida individualmente.

🤔 Quizá se podría describir un poco mejor ¿no?…

Imagina que un NFT fuera una cosa material que no fuera dinero. ¿Qué puedes hacer con ello? Puedes usarlo, como haces con una cuchara. Puedes coleccionarlo, como las cartas de Pokémon. Puede jugar con ello, como con los juguetes. Lo que imagines. Y es gracias a Blockchain que los NFT siguen las reglas de los SmartContract que los forman y su comportamiento puede ser programado.

NFTs, Tokens, Cryptomonedas… ¿qué es exactamente cada cosa? 🤯

Buena pregunta. Aquí vamos a hacer una pequeña pausa para hablar de los tipos de cripto-activos.

Puede leer una descripción más detallada aquí pero vamos a intentar resumirlo.

En el origen los cripto-activos están las criptomonedas como Bitcoin o Ether. Son representaciones digitales de valor (es decir, dinero) sin que haya por detrás un banco central o una entidad similar que las respalde. Tiene el valor que el mercado (la gente) cree que tienen.

Si buscas un activo que tenga su valor respaldado por un banco central entonces estamos hablando de CBDC o Central Bank Digital Currency, moneda digital de un banco central como es e-Krona.

Más refinados son los FMI, Financial Market Infrastructure, que es similar a un CBDC pero que no se respalda con dinero sino con participaciones sobre un depósito.

Si el valor no está respaldado por un banco central sino por otro banco entonces hablamos de Tokenized Commercial Bank Money, dinero tokenizado por un banco comercial.

Después vienen las Stablecoins, son tokens que representan digitalmente a moneda de curso legal con el objetivo de tener un valor igual al de la moneda que representan. Por ejemplo, tener el valor de un dólar. Puedes ver algunos ejemplos aquí.

Pero aún tenemos más tipos de tokens, tenemos los Security Tokens, Settlement Tokens y los Utility Token, ninguno de ellos está ya relacionado con dinero fiat. Los Security Tokens y Settlement Tokens dependen de instrumentos financieros mientras que los Utility Tokens son para usar un sistema y adquirir bienes y servicios de dicha plataforma. Un ejemplo de los Utility Tokens pueden ser los tokens de fan del futbol que les da los fans la opción de votar sobre decisiones de su amado equipo.

Finalmente llegan “Otros crypto-activos” que son la representación en un DTL de la posesión de activos o derechos sobre activos que no son ningunos de los anteriores (securities o instrumentos financieros). Aquí es donde encajan los NFTs.

¿Y los usos de los NFT? ¿para qué son?

La verdad es que la lista de casos de usos es muy grande, casi infinita porque la gente tiene muchísima imaginación y seguramente encuentren día a día nuevas formas de aprovechar los NFTs.

Informalmente se podría decir que hay dos tipos de NFTs: el contenido y los certificados digitales.

🖼 El contenido digital puede ser Arte Digital, Activos de juegos o Propiedad de contenidos. Podría ser un dibujo o una canción, una creación digital; un arma o una skin en un juego o la propiedad de una parcela en Metaverso. Junto al propio activo la grandeza de los NFTs es que el contenido puede tener las reglas de como usarlo, los royalties que se pagan por su uso o la lista de propietarios históricos (unas gafas de sol que fueron de Elvis tienen más valor que una compradas en una gasolinera).

uso de NFT arte digital

Los certificados digitales son cosas como Entradas para un evento o Certificados para facilitar la autenticidad y la verificación de registros.

Como puedes ver los NFTs giran en torno a unas pocas ideas: coleccionar, usar o jugar y certificar.

Así que hay mucho mercado en los NFT ¿qué pasa si quiero crear uno? 😱

Muy buena idea, crear un NFT está ligado a una red Blockchain, por lo que debes elegir cual (o cuales) vas a usar. Se necesita una que tenga “un lenguaje de programación Turing completo” (casi todas lo tienen) y luego seguir un buen estándar que asegure la interoperabilidad. Los NFTs siguen el estándar ERC-721.

ERC-721 es un conjunto de interfaces obligatorios y opciones, los “planos” para crear un buen NFT. Junto a estos se recomiendan funciones adicionales como “crear” y “destruir”, añadir seguridad y gobierno. Para hacer todo esto hay que ser un buen programador de Blockchain.

Pero ¿se podrá hacer de un modo fácil?

Como en cualquier negocio la forma “fácil” implica que alguien haga el trabajo duro por ti. En el caso de los NFTs significa que será un poco más caro y probablemente tenga alguna funcionalidad menos, pero a día de hoy hay multitud de opciones online para crear fácilmente tu NFT. Simplemente busca en google “Easy NFT maker” y elige uno.

¡Vive! 🙌

Los NFTs no son sólo la teoría para crear cosas nuevas. Hay muchos de ellos por ahí. Dos de los más conocidos son los Cypherpunks y los Cryptokitties.

Los Cypherpunks son puro arte NFT, pero Cryptokitties es un juego que fue muy popular hace tres años, hasta el punto de llegar a consumir 1/3 de todo el tráfico de la red Ethereum. Siempre puedes navegar por OpenSea y deleitarte con los NFTs e incluso puedes crear el tuyo propio.

Y ahora llegamos al Metaverso 🤖

El Metaverso requeriría su propio artículo, pero es interesante comentar que su éxito irá unido a las redes Blockchain. En el pasado hemos tenido mundos virtuales similares al Metaverso, pero ahora que llega la realidad virtual se hace necesaria una mejor persistencia del mundo con mejores capacidades de mercado de compra y venta de cosas. Los NFTs resuelven el problema de las copias digitales únicas o infrecuentes. Un buen ejemplo de metaverso es Decentraland que se basa en la red Ethereum, puedes empezar jugar simplemente usando tu dirección Ethereum y puedes echar un vistazo a su mercado para ver los NFTs en acción.

Los NFTs tienen mucho que decir y un próspero futuro, quizá no fuimos suficientemente ambiciosos deberíamos haber nombrado a los NFTs ¡la tecnología del siglo!

Santander Global T&O es una compañía del Grupo Santander con más de 2.000 empleados y basada en Madrid, trabajamos para convertir al Santander en una plataforma abierta de servicios financieros.

Mira las posiciones que tenemos abiertas aquí para unirte a este equipazo y Be Tech! with Santander ?

Síguenos en LinkedIn y en Instagram.

Juan Tavira

Juan Tavira

Universia

Especialista, arquitecto y friki multidisciplinar apasionado de todas las innovaciones. Esto es fácil de decir por uno mismo, pero cuando lo dicen mis compañeros informáticos, mis amigos geeks de los juegos e incluso mi mujer, algo de verdad tendrá ;-). Me gusta construir violines como hobby. En ocasiones veo código.

 

👉 Mi perfil de LinkedIn

 

Otros posts