Distribuciones Linux para aprender desde niños Desarrollo

Las 6 mejores distribuciones Linux para niños

22/10/20 7 min. de lectura

Lejos quedan aquellos años en los que padres de ahora descubríamos la informática al mismo tiempo que se introducía en la sociedad, envueltos en el halo mágico del parpadeo de los bastos monitores CRT y míticos ordenadores como los Spectrum o Amstrad.

Actualmente los smartphones y las tablets son la estrella del entretenimiento pero los ordenadores siguen siendo la puerta a la verdadera esencia de la informática, y aprender programación es una de las llaves maestras. Por eso, acercar a un niño a un ordenador y guiarlo desde pequeño puede llegar a ser muy importante para su desarrollo.

Una distribución Linux, llamada coloquialmente “distro”, es una distribución de software basada en el kernel de Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios. ¿Y si te digo que hay algunas distros enfocadas especialmente a niños?

Pues efectivamente las hay y son sin duda una excelente opción para nuestros peques…

Aprender con distribuciones Linux ?

Linux tiene mucho que ofrecer, ya que podemos encontrar distros adaptadas a diferentes edades, gratuitas, con un montón de aplicaciones educativas preinstaladas y optimizadas para funcionar en equipos con hardware poco potente.

En este post hemos recopilado las que consideramos mejores distribuciones Linux actualizadas para aprender un sistema operativo desde cero o para utilizar sus herramientas o software con un enfoque académico.

Así que si tienes un ordenador viejo, te recomendamos que le quites el polvo y le des una nueva vida para enseñarles a los peques el camino del bit (en un futuro qubit) de una manera fácil y divertida 😉

Las 6 mejores distros para niños

linux penguin logo for kids

Debian Edu / Skolelinux (3-18 años) ??‍?

Skolelinux proviene de skole [skuːlə], escuela en noruego, y es también llamada Debian Edu. Se trata de un proyecto que nació en 2001 gracias a 25 programadores y traductores que se unieron para mejorar el uso del software en la educación. Por un lado querían brindar a los niños la posibilidad de crear sus propios programas mediante el acceso a código abierto y por otro facilitar a los estudiantes programas en su idioma natal.

Esta distribución basada en Debian sigue recibiendo actualizaciones y recientemente publicaron la versión 10 basada en la nueva release «Buster» que la convierten en una solución idónea para instalar en los colegios e incluso en las universidades.

En la nueva versión se se incluyen más de 75 aplicaciones y 17 servicios de red preconfigurados para un entorno escolar. También se introducen ciertas características y novedades como la mejora en la configuración del soporte de múltiples lenguas y configuración regional, metapaquetes que agrupan aplicaciones educativas para los distintos niveles escolares, el complemento GOsa² para la administración de contraseñas y un mejor soporte TLS/SSL.

Debian Edu /Skolelinux

Kano OS (7-14 años) ?

Kano OS es un proyecto que surgió de un mecenazgo en Kickstarter y que, apoyado también por patrocinadores, consiguió más de 1.5 millones de dólares de financiación. Se trata de la distribución orientada a niños pensada para funcionar en Raspberry Pi.

Nos permite seleccionar un «Modo historia» para adentrarnos en una especie de RPG cuya búsqueda de un simpático conejo nos servirá paralelamente para conocer nuestro dispositivo y los programas que se incluyen esta genial distribución de Linux. También incluye algunos juegos que nos enseñarán distintos lenguajes de programación: por bloques tipo Scratch para hackear Pong o Minecraft, en Python para hacernos nuestro juego de la serpiente, etc.

Además ofrecen kits y otros accesorios oficiales como luces LED, displays de puntos, sensores de Start Wars y Frozen 2 y hasta varitas mágicas de Harry Potter para que los peques puedan aprender a programar haciendo su “magia digital”. Por último los usuarios de esta divertida distribución tienen Kano World, un portal web para compartir creaciones, ver y editar las que han subido el resto de usuarios, hacer un seguimiento de nuestros progresos, e incluso crear nuevos diseños.

Kano OS

Leeenux Kids (3-12 años) ?

Leeenux Kids es una distro de Linux basada en Ubuntu LTS con escritorio XFCE y especialmente pensada para netbooks (portátiles con recursos limitados y de pequeño tamaño). Cuenta también con versiones para papás.

Puede considerarse como una buena opción para reciclar un viejo equipo y dárselo a los pequeños de la casa.

Leeenux Kids

PuppyLinux (2-15 años) ?

Distribución linux basada en Ubuntu LTS y que consiste en un Live-CD autoejecutable con un gestor de ventanas y apps para llevar a cabo la mayoría de las tareas necesarias en equipos con HW reducido o PCs/netbooks antiguos.

Entre dichas apps se encuentran aplicaciones para navegar por internet, chatear, editores de textos, de imágenes, audio, video etc.

Posiblemente sea una de las distribuciones Linux más ligeras que podemos encontrar en el mercado.

PuppyLinux

Sugar y Sugar On a Stick (SOAS) (<6 años) ?

Realmente Sugar no es un sistema operativo, sino un entorno de escritorio y de código abierto diseñado para el aprendizaje interactivo de los niños. Esta desarrollado como parte del proyecto One Laptop per Child (OLPC)

Sugar está disponible como Live CD y Live USB (SOAS), o como paquete instalable en un equipo Windows, MacOs, o en diferentes versiones de Linux: Fedora, Debian, Ubuntu, etc entre otras.

Es ideal para entornos educativos, para que los niños vayan aprendiendo descubriendo funcionalidades nuevas del sistema conforme lo van usando y desde edades muy tempranas (~3 años).

Sugar On a Stick

UberMix (estudiantes de todas las edades) ?

UberMix es un sistema Linux diseñado y pensado para el sistema educativo.

Está distro está basada en Ubuntu (quizás la distro más popular del mundo actualmente), pero sin embargo aporta como ventaja la gran facilidad de instalación, uso y recuperación del sistema, siendo su objetivo el de ser tan fácil de usar como un Smartphone moderno.

Incluye (entre otras) una serie de apps especialmente pensadas para estudiantes:

  • Anki Memory Traine (docs)
  • GeoGebra Mathematics Sketchpad (docs)
  • LibreOffice Math (docs)
  • Periodic Table
  • Scratch Visual Programming (docs, ebook, tutorials/lesson plans, curriculum guide)
  • Stellarium Sky Map (Quick Start, docs)
  • Tux Math
  • Tux Typing
  • Virtual Microscope (docs)
  • VUE Visual Understanding Environment
UberMix

Para escribir este post y elegir – ¡las que consideramos! – las mejores distros para que los niños aprendan programación, me ha ayudado Javier Gómez García, ingeniero de sistemas y un crack como compañero.

vicente motos

Vicente Motos

Santander Global T&O

Actualmente soy el responsable  del Purple Team Global en Santander enfocado a la realización de pruebas de intrusión y simulación de adversarios. Autodidacta y apasionado de la in-seguridad informática y el hacking desde hace muchos años, participo activamente en la comunidad y soy autor de numerosos posts técnicos.

 

👉 Mi perfil de LinkedIn

 

Otros posts