En Santander defendemos al 100% el valor que supone la diversidad de género y trabajamos para romper los estereotipos de género a los que nos enfrentamos sobre todo en el mundo de la tecnología.
Una de estas iniciativas es Women in Tech, en la que incluimos a TODAS las empleadas de nuestros equipos de tecnología para crear referentes reales, y de la que forman parte Raquel Rodriguez, Junior developer, y Elisa Teixido, Ingeniera de Software.
Raquel Rodríguez, Junior Developer
Raquel Rodríguez González, tiene 27 años y lleva 7 dedicándose al desarrollo web. Es developer junior en Santander T&O de Banco Santander, división Santander Global tech.
«Me considero más desarrolladora todoterreno ya que en menos de un año en el Banco Santander he trabajado en varios proyectos tecnológicos completamente distintos, desde web hasta big data»
El pasado septiembre entro en el Banco a través del programa Be Tech! with Santander, un proyecto con el que ya se han incorporado más de 700 perfiles tecnológicos procedentes de diversas carreras STEM.

Cuando eras pequeña, ¿qué personas o personajes fueron tu motivación para llegar donde estás? ¿tenías algún referente?
Mi motivación fue primero la confianza en mis posibilidades para conseguir lo que me propusiera. Otra gran motivación fue tener a mi familia empujando detrás sin dudarlo por ningún motivo y menos por el género. En mi entorno de pequeña no había mucha tecnología ni he tenido referentes tecnológicos marcados, pero siempre me ha llamado mucho la atención todo lo relacionado con la informática ¡Y aquí estoy, soy Developer Junior!
¿Qué consejo nos podéis dar para seguir avanzando en el desarrollo del talento tecnológico femenino?
Seguir fomentándolo como lo hacéis, creo que lo más importante es dar visibilidad al talento femenino que ya tenemos ahora mismo, que se vea, se refleje todo lo posible y se muestre la igualdad que ya existe en algunos aspectos para mostrar que se puede conseguir en otros que todavía tenemos pendientes de conseguir.
¿Sientes que tienes como mujer un papel muy importante de referente en la tecnología con las mujeres que tienes a tu alrededor?
¡Si! Porque lamentablemente estoy en un momento en el que somos muy pocas y tenemos que dejarnos ver. ¡Salir! Mostrar que existimos y animar a niñas que creen que este trabajo es para hombres o darles el pretexto para decirle a sus padres “si ella ha podido y está donde está porque yo no puedo?”
¿Cuáles crees que son los obstáculos más grandes a los que se enfrenta una mujer que trabaja en el sector tecnológico? ¿y con respecto a tu carrera profesional, cuáles han sido los tuyos?
Creo que la sociedad ha creado una necesidad de estar constantemente demostrando que las mujeres somos capaces de hacer lo mismo que los hombres. Por eso pienso que las medidas para la conciliación son importantes al 100% hoy en día y es algo que aquí (en Santander) veo que se cuida al máximo ?
Personalmente, considero que he tenido suerte y no he tenido obstáculos muy significativos pero también es verdad que soy un alma libre jeje
Elisa Teixido, Especialista de Software Engineering
Elisa Teixido, cacereña de nacimiento y madrileña de adopción. Desde bien pequeña, estuvo conectada con el mundo tecnológico gracias a su padre que puso en sus manos su primer ordenador.
«Desde hace 15 años he estando desarrollando mi carrera profesional en diferentes clientes hasta que en el Banco Santander he encontrado mi sitio para desarrollar mi crecimiento tanto profesional como personal»
En la actualidad, trabaja en el departamento de Receivables (RPPs) integrando una herramienta de mercado en los sistemas del banco haciendo que su día a día sea un aprendizaje continuo.

Cuando eras pequeña, ¿Qué personas o personajes fueron tu motivación para llegar donde estás? ¿tenías algún referente?
Aunque suene un poco a tópico, mis referentes fueron mis padres. Mi padre puso en mi camino los ordenadores (comprando el primer SPECTRUM), los trenes, los circuitos… y mi madre siendo mi ejemplo de mujer trabajadora como mi padre, ya que comparten profesión.
Como anécdota, me gustaría compartir con vosotros una parte de mi vida personal. Mi abuelo, que hoy tendría 104 años, era un hombre que dedicó toda su vida al campo junto con mi abuela, que era la que llevaba las cuentas en casa. Tuvieron 8 hijas, todas mujeres, a las que dieron con mucho esfuerzo, una carrera universitaria y esto para mí, también fue un gran ejemplo.
¿Qué consejo nos podéis dar para seguir avanzando en el desarrollo del talento tecnológico femenino?
Mi consejo sería que la “mente ingeniera” se desarrolla desde la infancia: en la familia, los colegios…. Los juguetes y la sociedad nos diferencian y nos ponen los límites, debemos romperlos. Los niños pueden hacerlo con nuestra ayuda.
¿Sientes que tienes como mujer un papel muy importante de referente en la tecnología con las mujeres que tienes a tu alrededor?
Sí, siento que tengo un papel muy importante para las generaciones futuras de mí alrededor. Las habilidades se desarrollan y también se fomentan. No debemos limitar a las generaciones venideras. Podemos mostrarle toda la información necesaria y que ellos mismos decidan si quieren continuar en ese camino.
Quiero que sepan que pueden ser lo que ellas quieran.
¿Cuáles crees que son los obstáculos más grandes a los que se enfrenta una mujer que trabaja en el sector tecnológico? ¿y con respecto a tu carrera profesional, cuáles han sido los tuyos?
Antes de entrar en la universidad, aún recuerdo cuando mi profesor de Biología me dijo… ¿por qué vas a estudiar una carrera de hombres? Esta frase, aún más, me hizo tener muchas más ganas de estudiar Ingeniería Informática. Años después, tuve la oportunidad de decirle que lo había conseguido.
A lo largo de mis 15 años de experiencia profesional, los obstáculos en el camino han sido mucho menos que las buenas experiencias profesionales. En mi opinión, creo que tenemos muchos poderes para destruir las piedras y poder convertirlas en aprendizajes. He tenido la suerte de trabajar con grandes profesionales que son referentes en mi vida y me han ayudado en mi desarrollo, aunque por desgracia no siempre es así.
¿Qué le dirías a tu yo del pasado ahora mismo? Con la experiencia que tienes hoy.
Le diría que en la vida se tropezará muchas veces: sudarás con la primera incidencia en producción, con el primer análisis funcional, con el primer reto, con la gestión de tu tiempo, en tu primera reunión… pero que lo conseguirás. No te pongas límites, confía más en tí.
¿Quieres conocer a más de nuestras mujeres STEM? Conoce a Ángeles

Santander Global Tech es la empresa de tecnología global, parte de la división de Technology and Operations (T&O) de Santander. Con más de 2.000 empleados y basada en Madrid, trabajamos para convertir al Santander en una plataforma abierta de servicios financieros.
Mira las posiciones que tenemos abiertas aquí para unirte a este equipazo y Be Tech! with Santander ?
Síguenos en LinkedIn y en Instagram.