Buttonless UX User Experience

Buttonless en UX: una tendencia en tiempos de Coronavirus

19/05/20 7 min. de lectura

Cada vez es más común ver a la gente usar la voz para interactuar con sus dispositivos tanto en la calle con sus smartphones como en casa con sus altavoces inteligentes.

Estamos viendo también que tecnologías como la biometría, inteligencia artificial y machine Learning están teniendo un mayor impacto, e incluso, en las circunstancias actuales con el Coronavirus, se acelera su desarrollo.

Evitar contagios a la hora de pagar con tu tarjeta usando pagos biométricos, teletrabajar en el confinamiento y firmar contratos por voz, son ejemplos que poco a poco van a ser más comunes y estándares.

Si juntamos la situación actual, con los modos de interactuar y los avances tecnológicos vemos que la relación entre humano/maquina está sufriendo cambios, se reduce la interacción física y se eliminan, en la media de lo posible, el uso de botones digitales en las pantallas. Es lo que denominamos: Buttonless

Voice First: La interacción por voz se vuelve esencial ?

Hay que tener en cuenta que el uso de la voz para interactuar, incluso antes de la pandemia, forma parte de nuestra rutina diaria. Dispositivos como Alexa, Siri, Google Home, asistentes virtuales en automóviles, mensajes de voz en WhatsApp… nos permiten comunicarnos y manejar nuestro dispositivo de una forma precisa y con gran exactitud. A esta interacción por voz es lo que se denomina “Voice First”.

Experiencias Buttonless en Mobile ?

En relación con los smartphones y los ordenadores, cada día están apareciendo nuevas formas de interactuar sin tener que usar un ratón, un teclado o el dedo.

A veces usamos la voz, otras veces nuevos gestos táctiles o a veces no es necesario ni tocar la pantalla, como es el caso de la tecnología “Distance selection” que permite seleccionar opciones de la pantalla sin tener que tocar la superficie, una solución de interés actual para evitar transmisiones de bacterias y virus.

¿Podríamos imaginar aplicaciones o webs sin botones, pantallas tan intuitivas que con sólo mirarlas sabríamos cómo actuar?

Todavía no llegamos a eso, pero veamos algunos ejemplos como el de Instagram que evita el uso los botones.  En sus diseños, saltas de una historia a otra mediante interacciones de “swiping” o realizando “tap” sobre las propias fotografías e iconos, incluso “doble tap” para hacer un “like” sobre la foto que te gusta.

Otros casos son Apple, Samsung y Google que apuestan por pantallas limpias sin muchas funcionalidades donde el “journey” del usuario se ve claramente definido por las interacciones más importantes y necesarias.

En relación al comercio electrónico están apareciendo aplicaciones donde se ha eliminado el botón de “Añadir al carrito” y se sustituye por un “Drag & drop” directamente del producto a la cesta de la compra.

Ventajas del Buttonless en Mobile ?

Al centrarnos más en gestos táctiles al diseñar pantallas y no tanto en botones, podemos conseguir una interacción más humana, donde el usuario se siente más identificado con la pantalla y mejoramos su experiencia con la aplicación y por lo tanto con la marca.

También podemos prevenir errores y equivocaciones ya que con menos botones y menos funcionalidades conseguimos que el usuario tenga clara la acción, el “Call to action”, que tiene que tomar por cada pantalla que navega.

La biometría simplifica la experiencia de usuario ?️

Otro avance tecnológico a tener en cuenta es la biometría donde interactuar con una maquina sin tocar la pantalla es una realidad.

En los últimos meses, con el COVID-19 presente en nuestra vidas, estamos viendo un descenso de los pagos en efectivo, las tarjetas viven su mejor momento pero todavía hay fases de los procesos que no son 100% contactless, es el caso de introducir el PIN en el TPV de pago.

Qué bien nos vendría eliminar el contacto físico parar realizar pagos, abrir cerraduras automáticas sin llaves, interactuar con máquinas expendedoras que recuerden tus pedidos anteriores y se anticipan a tu solicitud.

En general hacemos que la experiencia sea más rápida, sencilla y segura evitando puntos de fricción.

Experiencias buttonless en Televisión ?

Todas estas tendencias, del uso de la voz, menos botones para interactuar, también están teniendo una repercusión en la forma de usar la Televisión.

El poder integrarlas con dispositivos como Alexa y Google Home hacen que se elimine la experiencia negativa del manejo del mando a distancia a la hora de buscar contenido y te posibilita el manejo de la voz para una interacción más rápida y sin errores. En el caso de Apple TV te permite mediante voz, decir la contraseña, pronunciando caracteres individuales, sin tener que escribirla.

Experiencias Buttonless en domótica ?

En estos últimos meses de confinamiento nos estamos volviendo más caseros que de costumbre.

Aquí aparecen los controladores de casa, tipo Amazon Echo Show y Google Nest Hub, donde los entornos visuales son prácticamente mensajes que aparecen después de darles las ordenes por voz. Los puedes usar como lector de noticias, consultar el tiempo, controlar la casa, cocinar y no existe una interacción física con el dispositivo.

La forma de comunicarnos, vernos y poder teletrabajar está siendo a través de vídeo llamadas y dispositivos como Facebook Portal  la cámara se desplaza lateralmente y amplía la imagen de forma automática sin tener que hacer nada y sin botones en la pantalla.

Al fin y al cabo el usar menos botones generamos diseños más claros, más limpios y dejamos espacio al contenido, centrando la atención del usuario en la información que realmente es de interés.

La salud a la hora de interactuar, una nueva variable a tener en cuenta

En la situación actual, y quizás más ahora que nunca, la digitalización de la experiencia de cliente es uno de los principales retos a los que cualquier empresa se enfrenta. El diseño de servicios y procesos, la investigación de usuarios, el diseño de interfaz y la aplicación de los últimos avances tecnológicos son factores clave a tener en cuenta en cualquier proyecto empresarial. Aplicando técnicas como Buttonless, damos un paso al frente y mejoramos la experiencia de uso aportando prevención, seguridad, sencillez y conseguimos conectar más emocionalmente con el usuario.

manuel medina

Manuel Medina

Santander Global T&O

UX Lead en Santander Global Tech.

Amante de la lasaña en todas sus versiones. Me gusta empatizar, idear, prototipar y diseñar para conseguir la innovación.

 

👉 Mi perfil de LinkedIn

 

Otros posts