APIs como modelo de negocio Innovación

APIs y API-ficación como Estrategia de Negocio

05/08/20 5 min. de lectura

Las Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs) van más allá de las áreas de IT y aplican a todos los aspectos empresariales como estrategia clave para lograr la agilidad del negocio en esta era digital.

Su creación de valor resulta de compartir, proporcionar y aprovechar el acceso a los recursos empresariales a través de APIs.

¿Por qué la API-ficación es una ventaja competitiva? ?

La API-ficación debe verse como una ventaja competitiva en cualquier tipo de empresa porque tiene implicaciones claves en las actividades de transformación digital relacionadas con el posicionamiento competitivo de las empresas. Su contribución es clave para la racionalización de tareas y procesos en toda la empresa a través de la integración entre los activos digitales y los servicios empresariales.

Las APIs son clave para la transformación digital relacionada con el posicionamiento competitivo de las empresas

De esta manera, los datos, los procesos y otras capacidades de las empresas se ponen a disposición de un ecosistema de terceros (por ejemplo, la industria bancaria, fintech, proveedores de tecnología, clientes corporativos, etc.). Permitiendo abrir y conectar la empresa con proveedores, socios y clientes, lo que demuestra la agilidad de la misma para responder rápidamente a las oportunidades del mercado.

Arquitectura Empresarial como fuerza impulsora de la API-ficación ?‍?

La automatización de los servicios empresariales a través de las API debe formar parte del plan empresarial y tener una estrategia y una hoja de ruta de ejecución alineadas con la estrategia digital corporativa.

De esta manera, la Arquitectura Empresarial es un catalizador de este cambio que lidera la estrategia API, es decir, diseño, ingeniería, reutilización, patrones y creación de soluciones que comprendan las funcionalidades comerciales futuras como parte de la API-ficación. La estrategia de API debe diseñarse y comprometerse tanto con los interesados ​​de TI como de negocios, es decir, responsables de negocio, equipos ágiles, arquitectos de soluciones y gerentes de productos, donde todos juntos comparten una visión tecnológica y de producto única.

El Journey hacia la API-ficación

Hacer realidad la API-ficación en una empresa es un viaje organizado, por mi experiencia te puedo recomendar los siguientes pasos:

  • Actividades estratégicas: Contiene análisis de industria, la estrategia de desarrollo del API, el valor del API en las áreas del negocio.
  • Actividades de ejecución: Contiene priorización y catálogo de APIs, arquitectura de referencia de API, uso y adopción.
  • Actividades Transversales: Contiene la gestión del cambio, la revisión retrospectiva y el gobierno centradas en mejoras como la reutilización, el rendimiento, el diseño del catálogo y las revisiones de código de los proyectos.
APIs como modelo de negocio: gestión del cambio y gobierno

Las actividades estratégicas incluyen:

  • Análisis del sector negocio: Tarea que debe ser vista el Marketplace de APIs de dicho sector para reutilizar los servicios disponibles y enriquecer ese mercado con API adicionales. Por ejemplo acceso al Marketplace del sector bancario a datos y transacciones relacionadas con préstamos, pagos, cuentas, tarjetas y cuentas comerciales de clientes o socios.
  • Desarrollo de la estrategia API: Centrada en la estrategia API, la reutilización y la propuesta de oportunidades de negocios que crecen con este cambio.
  • API valor corporativo: Centrados en las oportunidades de rentabilidad empresarial basadas en la implementación de APIs.

Las actividades de ejecución incluyen:

  • API priorización y catalogación: Enfocado en productos y servicios comerciales, funcionalidades y datos que se exponen a través de API, incluye el mapa de ruta de API.
  • Arquitectura de referencia de API: Contiene el marco API, las mejores prácticas y estándares de API, el centro de competencia (CC) y la arquitectura tecnológica.
  • Uso y adopción: Focalizado en la estrategia de desarrollo de API, industrialización, reutilización, API como activo, desarrollo, tiempo de ejecución y ciclo de vida de utilización.
API como modelo de negocio: implementación paso a paso

Conclusiones para tomar nota ✍️

  • La API-ficación debe ser parte de la estrategia digital y el plan de negocio de cualquier empresa.
  • Las APIs permiten racionalizar tareas y procesos en todo el negocio.
  • La Arquitectura Empresarial es un catalizador del cambio digital, haciendo que suceda la estrategia API y su ejecución.
  • Para hacer realidad la API-ficación, las compañías necesitan organizar actividades estratégicas y tácticas (también llamadas actividades de ejecución). Las imágenes de arriba muestran un viaje hacia la API-ficación paso a paso. 

Referencias

? ¿Te interesan las APIs? Sigue leyendo cómo las APIs son el prêt-à-porter del software en el siglo XXI ?

Danith Valles

Danith Valles

Santander Technology & Operations

Danith is a Lead Enterprise Architect Team at Santander Group, working in global, strategic and key initiatives as part of Banco Santander digital transformation and innovation.

She has a long background in strategic and technological consulting, enterprise innovation and business transformation. She has a degree in Computer and System Engineering and holds a Master in Business Administration (MBA) from Politécnica de Madrid University (UPM). She has an extensive experience as IT professional, ranging of IT roles from senior consultant, manager, CTO and architect in various industries such as Banking, Financial Services, Telecommunications and Government. Previously she has worked in senior positions as Technology Manager, Group Enterprise Architect at TIBCO Software Inc., BBVA, Adidas and Intrum.

? My LinkedIn profile

 

Otros posts