8-dinamicas-potenciar-trabajo-en-equipo Metodología

8 divertidas dinámicas para potenciar una sesión de trabajo en equipo

24/07/19 7 min. de lectura

Las sesiones definitivas para romper el hielo antes de una sesión de trabajo en equipo.

El jengibre en la comida japonesa se utiliza principalmente para limpiar el paladar con el objetivo de apreciar mejor un nuevo sabor. En el trabajo podemos utilizar este mismo concepto para podernos focalizar en la siguiente sesión de trabajo con la energía necesaria.

Es posible que tengas una sesión de trabajo con un grupo grande y no se den las condiciones ideales para conseguir los objetivos de la sesión. Puede que la sesión sea tarde, no esté planificada con anterioridad o que estés cansado.

Nos marcamos el siguiente reto:

Cómo podemos crear el contexto y la energía necesarios para alcanzar los objetivos de nuestra sesión de trabajo en equipo.

Os propongo 8 dinámicas sencillas para potenciar el trabajo en equipo. Decide con cual quieres empezar y será lo primero durante la sesión de trabajo.

Importante no puede extenderse más de 10 min, tiene que ser muy muy ágil, para que nos activemos, rompamos el hielo y nos focalicemos en el objetivo de la sesión. Sería como el nuestro jengibre laboral.

Cómo potenciar el trabajo en equipo con 8 dinámicas:

1. Construir una historia con dados

Para esta dinámica necesitarás: Story cubes (dados con dibujos diferentes en cada cara).

Empieza introduciendo la temática de la historia, por ejemplo vamos a crear de nuevo la 8ª temporada de juego de tronos. Da igual si la has visto o no… la vamos a crear de nuevo así que no hay riesgo de spoilers. Muy muy rápido vamos enlazando historias. Cualquier cosa es válida: una nueva versión de caperucita o de Stranger Things. Cada participante tira los dados (estos dados tienen imágenes) y van creando la historia que tiene que contar como mínimo con la imagen de 3 o 4 dados. Se enlaza con la siguiente y así para todo el grupo.

potenciar-trabajo-en-equipo-story-cubes

2. Dos verdades y una mentira

Esta dinámica permite conocer un poco más al grupo. Cada miembro del equipo expone sobre sí mismo 3 afirmaciones sobre cualquier tema. Por ejemplo: tengo perro, he nacido en Valencia y me gusta patinar. El grupo tiene que adivinar cuál es la mentira.

¡¡¡Os sorprenderéis de las capacidades!!!

3. Exponer algo positivo del día

¡No puede ser más sencillo! Cargas de energía positiva y nos permite conocer un rincón personal de cada uno del equipo. Damos un minuto para que cada uno piense y por turnos lo ponemos en común.

Si el día acaba de empezar podéis exponer algo positivo sobre la semana 🙂

4. Expresar emociones

Para esta dinámica necesitarás: una plantilla con emojis.

A modo concurso y utilizando como base una plantilla básica de emojis podemos pedir que un voluntario empiece representando una emoción. Quien la acierte continua con la actividad y elige otra emoción… así hasta que participe todo el grupo. Te permitirá conocer cómo se siente cada persona de cara a la sesión de trabajo.

potenciar-trabajo-en-equipo-expresar-emociones

5. Compartir una afición

Para esta dinámica necesitarás: algunos post-its de colores.

Para que sea más divertido te recomiendo tomar como norma que no se puede repetir. De forma individual cada uno piensa y escribe en un post-it su afición. Sugiere que sea original para evitar coincidencias. Deja 1 minuto para escribir, después ponemos en común y en el caso de haber repetido hay que pensar en otra afición. Así hasta que todo el grupo termine.

potenciar-trabajo-en-equipo-compartir-aficiones

6. Dibujar utilizando círculos

Para esta dinámica necesitarás: una plantilla con 30 círculos.

Esta dinámica es muy útil para activar la mente rápidamente en modo individual. Necesitamos tener una plantilla con 30 círculos como la de la imagen, que te dejo más abajo para que te descargues.

Las normas son:

  • 3 minutos para hacer un dibujo en cada círculo
  • El círculo tiene que formar parte del propio dibujo
  • Lo importante es la cantidad, no la calidad

⭐️ Descarga nuestra plantilla con 30 círculos y úsala cuando quieras

potenciar-trabajo-en-equipo-activacion-mental

7. Adivina canciones

Si te gusta un poco de competición, te propongo un concurso en el que solo puede quedar uno, como en los Inmortales.

Utilizando canciones de una temática, películas o series. Selecciona un grupo de canciones, avisa al grupo que se escucharan solo unos segundos de música y cuando la música se detenga todos tienen que anotar en un papel el título de la canción. Los que acierten continúan hasta la siguiente ronda y así, canción a canción, hasta finalizar. ¡Solo puede quedar un ganador!

Puedes ofrecer un premio si ves que os encaja buscar una motivación adicional… o que se ocupe de facilitar la siguiente sesión de trabajo 😉

8. Exprimir un limón

Para esta dinámica necesitarás: algunos post-its de colores y mucha imaginación.

Dibuja en un post-it como podrías exprimir un limón sin usar un exprimidor o un tenedor. Invita a salir fuera de la zona de confort y que piensen sobre cualquier otra idea loca. A continuación comparte con el grupo y verás la de ideas ingeniosas que os salen.

En realidad vale cualquier cosa que permita crear una actividad dinámica, para motivar el trabajo en equipo, romper el hielo y lograr el foco.

Fijaos lo ponente que es el reto y lo sencillo que es conseguirlo, en esencia es ser más eficaces y lo podemos usar para casi todo. Te invito a que lo pruebes, seguro que notas un cambio en el equipo!!!

¿Ya conocías estas dinámicas para romper el hielo? ¡Aquí te traemos 6 más!

Y, si lo que necesitas es ser más eficiente… puedes echar un vistazo a estos otros artículos:

Santander Digital Services es una compañía del Grupo Santander con más de 7.000 empleados y basada en Madrid. Trabajamos para convertir al Santander en un banco digital con sucursales.

Mira las posiciones que tenemos abiertas aquí para unirte a este equipazo y Be Tech! with Santander 🚀

Síguenos en LinkedIn y en Instagram.

Sonia S. Sansegundo

Sonia Sánchez Sansegundo

Santander Global T&O

Totalmente convencida y enamorada del Agile. Positiva. Reto: ayudar a mis compañeros a conocer y experimentar el Agile para que disfruten, igual que yo, de esta experiencia. Agile Coach

 

👉 Mi perfil de LinkedIn

 

Otros posts