metaverso y discapacidad Blockchain

5 formas en las que el Metaverso puede ayudar a personas con discapacidad en sus finanzas 👾

29/09/22 6 min. de lectura

Según la Ley de Igualdad aprobada en Reino Unido en el año 2010, alrededor del 20% de la población en edad de trabajar tiene necesidades de accesibilidad, y gran parte de ese colectivo suele tener más dificultades para cubrir gastos y pagar sus facturas.

Esto puede deberse a varios aspectos: por ejemplo, a la dificultad que pueden tener para entender productos financieros complejos, a la mayor probabilidad de que tengan facturas médicas pendientes de pago o a la brecha salarial derivada de la discapacidad.

Hoy en día el Metaverso se está convirtiendo en trending topic, pero ¿qué es el Metaverso? Han surgido diferentes definiciones del Metaverso, pero la más sencilla es: «El Metaverso es Internet pero en 3D«.

Puedes leer aquí una definición completa de Metaverso: todo lo que necesitas saber para aprovechar el ‘nuevo mundo’.

El Metaverso puede tener muchos beneficios, entre ellos el de ayudar a las personas a superar algunos de los problemas que experimentan en la vida real en relación con sus finanzas. Estas son solo 5 de las formas en las que el metaverso puede ayudarnos.

Este nuevo entorno puede beneficiar especialmente a las personas con discapacidad, ya que podrían aprender más sobre finanzas y dinero en el Metaverso y aplicar estos aprendizajes a la vida real.

5 formas en las que el Metaverso puede ayudar a personas con discapacidad en sus finanzas

1. Elimina las barreras arquitectónicas 🛡

En agosto, el Santander X Global Challenge blockchain beyond Metaverse supuso un gran hito para el Santander. La ceremonia de entrega de premios se difundió por diferentes medios para que estuviera a disposición de todos los públicos, algo que resultó especialmente beneficioso para determinadas personas.

Las personas con deficiencias motrices y las que pueden sentirse ansiosas ante las interacciones sociales podrían optar por asistir a eventos en línea porque así evitarían estar rodeadas de otras personas o no tendrían que lidiar con las barreras físicas. Los diferentes tipos de interacciones en línea podrían ayudar a algunas personas: por ejemplo, podrían mejorar sus finanzas hablando con su asesor financiero o hablar con asesores bancarios para elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades.   

2. Permite conocer todo lo relacionado con las finanzas  💵

El Santander X Global Challenge blockchain fue un excelente ejemplo de evento difundido en el Metaverso. También podrían estar disponibles en el Metaverso otros eventos, como por ejemplo sesiones de formación o seminarios web acerca de casi cualquier tema. Las personas podrían aprender conceptos complejos y de tendencia, como las criptomonedas, el mercado de valores o blockchain.

El Metaverso puede ser un entorno excelente para aprender y practicar cualquier cosa. Cualquier persona puede beneficiarse del aprendizaje a través del Metaverso, ya que con frecuencia surgen nuevos conceptos, y la gente podría aprender desde su casa sin necesidad de estar físicamente en ningún sitio.

3. Puede ayudar a las personas a gestionar sus finanzas 📊

Las personas que tienen problemas para gestionar sus finanzas podrían utilizar el dinero virtual en el Metaverso para mejorar esta habilidad. Las monedas virtuales pueden ahorrarse o invertirse sin que por ello haya consecuencias en la vida real. Por ejemplo, algunas personas con discapacidades cognitivas pueden no entender conceptos financieros complejos –por ejemplo, cómo fluctúa el mercado de valores– o pueden no entender cómo se puede ahorrar dinero cada mes. Al utilizar el dinero virtual pueden entender mejor cómo funcionan las transacciones monetarias y aplicar esos conocimientos en la vida real sin exponerse a riesgos o impactos de cara a sus finanzas.

4. Puede ayudar a las personas a lidiar con el desafío que supone comprar la primera vivienda 🏠

La compra de una nueva vivienda puede ser una decisión muy importante para los clientes del Santander, ya que probablemente será el bien más caro que adquieran a lo largo de toda su vida. Este proceso puede representar un desafío terriblemente exigente para todos. Algunas personas, incluidas las personas con discapacidades cognitivas o aquellas que no están familiarizadas con el proceso –por ejemplo, personas de otro país– pueden tener problemas para entender el proceso de compra de una casa. El Metaverso podría ayudarles a experimentar el proceso de búsqueda de vivienda y de solicitud de una hipoteca antes de comprar su primera casa en la vida real.

5. Puede beneficiar a las personas que deseen poner en marcha su propio negocio 👩‍🦯

Al no estar limitado a un espacio físico, las personas pueden crear su propio negocio a través del Metaverso sin necesidad de invertir dinero real. De este modo, podrían aprender cómo hablar con proveedores y contratarlos, cómo alquilar un local en el mundo virtual, podrían reforzar su presencia virtual, o desarrollar cualquier otro objetivo relacionado con la puesta en marcha de su negocio. 

Algunas personas con deficiencias visuales podrían beneficiarse de la experiencia de acceder a estos nuevos locales en el Metaverso, ya que podrían disponer de más descripciones relativas al espacio. Ciertos aprendizajes y experiencias pueden después trasladarse a la vida real, permitiendo que el proceso les resulte más familiar y sencillo.

Estos son algunos de los factores más beneficiosos del Metaverso y que pueden ayudar a las personas a mejorar sus finanzas. Estos beneficios pueden resultar útiles para todos, especialmente para las personas con discapacidad, ya que este nuevo mundo virtual podría aportarles nuevas oportunidades y reducir las dificultades que experimentan en la vida real. Muchas empresas, entre ellas el Santander, están empezando a utilizar y prestar servicios en el Metaverso como parte de su estrategia de innovación. En definitiva, puede resultar una oportunidad interesante para todos –no sólo para las empresas–, y todos nosotros podríamos beneficiarnos de ella. 

¿Todavía no sabes los beneficios que tiene para una empresa crear productos digitales accesibles? 👈👈

Santander Global T&O es una compañía del Grupo Santander con más de 3.000 empleados y basada en Madrid, trabajamos para convertir al Santander en una plataforma abierta de servicios financieros.

Mira las posiciones que tenemos abiertas aquí para unirte a este equipazo y Be Tech! with Santander

Síguenos en LinkedIn y en Instagram.

Rocío Calvo

Rocío Calvo Martín

Grupo Santander

Trabajo como responsable de UX y especialista en accesibilidad en Santander UK. Durante los últimos quince años he ayudado a empresas e instituciones de todo el mundo a mejorar sus experiencias digitales desde la perspectiva de la accesibilidad y la usabilidad. Me gradué con una distinción Cum Laude en la Universidad Carlos III de Madrid en 2017 con un doctorado en Ciencias de la Computación. Durante la realización de mi tesis obtuve el Premio Jesús Lorés otorgado por la AIPO (Asociación Española de Interacción Persona-Ordenador) y dos premios al mejor artículo por los resultados y productos de esta investigación doctoral. En mi tiempo libre, me encanta aprender y explorar cosas nuevas, lo último que he aprendido es a cocinar salsa de curry.

👉  Mi perfil de LinkedIn

 

 

Otros posts